Todos tenemos en casa piezas de metal que con el paso de los años y por diversas situaciones climatológicas, se oxidan y van perdiendo su brillo. Y es que aunque creas que este objeto de metal nunca más volverá a brillar como al principio, los expertos han creado una serie de técnicas y productos para restaurar metales, sólo es preciso saber los pasos. ¿Cómo restaurar metales oxidados?
A continuación, te presentamos algunos sencillos pasos que todo restaurador de metales debe saber ¡toma nota!
Pequeñas superficies
En este primer caso se puede aplicar un desoxidante para metales. Se trata de un fluido que, gracias a sus propiedades especiales, permite eliminar de manera progresiva el óxido. El modo de aplicarlo es muy sencillo, se empapa una bayeta con el desoxidante y se frota la superficie hasta eliminarlo.
Si la mancha de óxido es pequeña, entonces desaparecerá de forma fácil, en cambio si la corrosión es más grave tendrás que insistir un poco más. Aunque si notas que hay daño en el metal, tendrías que repararlo con algún esmalte antióxido Sherwin Williams, por ejemplo.
Grandes superficies
Para poder trabajar con superficies grandes, como puede ser el caso de las puertas, rejas, vallas, barrotes o tipos, se puede utilizar un cepillo de púas de acero para metales y chapas, latón o metales no férreos. Para poder restaurar el metal oxidado con los cepillos, es preciso utilizarlo a mano, con la ayuda de un taladro.
Existen diferentes tipos de cepillos que corresponden al metal o material del acceso, pueden ser de disco, de copa, de forma cilíndrica, de brocha o para metales no férreos. Si se decide hacerlo a mano, se tiene que rascar bien para que el óxido se vaya despegando. Ahora, si se realiza con taladro se tendrá que acoplar el accesorio en el portabrocas y se tendrá que aplicar hasta su desaparición.
Transformador de óxido
Este transformador se conoce como un tratamiento par alas zonas con mucho óxido, que lo neutraliza y transforma en una película negra. Se puede aplicar con brocha y dejar actuar durante unas 24 horas, después se tiene que limpiar la zona y aplicar un esmalte antióxido para completar la solución.
Cuando se elimine, el siguiente paso es aplicar en la superficie un barniz para metales o pintar con un esmalte antioxidante. Con esto, se podrá conseguir proteger y prevenir la aparición nuevamente el óxido. Etiquetas: DEFENDER N, IMPERMEABILIZANTE PARA LAMINA METALICA, Liquido Impermeabilizante Ropa, Líquidos para Mantenimiento de Piletas, Productos para Pulir el Auto, Pulidor de Metales en Pasta, Pulir Metales, Recubrimiento de Madera en Muros, Recubrimiento de Metales, Recubrimiento para Albercas, Recubrimiento para Madera, Recubrimiento para Madera Contra Agua, Recubrimientos de Superficies, Restaurador de Metales, Restaurar Metales
1 comentario
erotik · 17/02/2021 a las 11:30
Why viewers still make use of to read news papers when in this technological globe all is accessible on web? Sherye Brennen Bromley